lunes, 10 de marzo de 2025

Audiopen Conversor de audio a texto con IA

 

Audiopen.AI es una herramienta que nos pareció muy interesante para la conversión de audio a texto y en el tutorial te sugerimos verlo para comprobar algunas bondades que ofrece esta herramienta
  • Crea una cuenta grayuita con Google
  • Busca en la bandeja de notificaciones en tu correo el codigo OTP y pegalo en el espacio de inicio de sesión
  • Accede a una versión gratis
  • Configura el idioma de entrada y salida  y dale los permisos para utilizar el micro del equipo activalo y locuta un texto
  • Ofrece 2 minutos y 30 segundos para utilizar el dictado de voz
  • Espera un momento y se genera el texto   


En la labor docente rresulta de ayuda utilizarla para crear un texto a pie de lección o un recordatorio para nuestros estudiantes 

 

viernes, 31 de enero de 2025

QwenChat Para realizar consultas

 Exploramos una nueva herramienta que utiliza IAGen se trata de Qwenchat a continuación reseñamos añgunas bondades que ofrece :

Permite crearnos una cuenta gratuita con Google

Presenta una columna lateral en la que se registra automáticamente un historial de interacciones cada vez que le pidamos al chatbot una actividad

Toma un tiempo relativamente corto generar una respuesta

Es intuitiva y amigable en su interfaz

Permite acceder a nuestro idioma

En general es una alternativa para el docente innovador que requiere generar contenidos para la práctica pedagógica

Ahora aprendamos haciendo:


 

domingo, 29 de diciembre de 2024

kuki AI Chatbot

 KukiAI resulta ser una herramienta de chatbot asistida con IA que ofrece un inicio de sesión con nuestra cuenta de FB o de Google y que interactúa en idioma inglés-

Entre las ventajas o desventajas que hemos encontrado podemos comentarles las siguientes:

  • Aprende a medida que se interactúe y le digamos acerca de nuestros gustos e intereses
  • Cada vez que escribamos en el chat demanda el uso de coins o monedas virtuales 
  • Ofrece la posibilidad de lecturas con IA y chat de voz pero se requiere al menos de 200 coins
  • Podemos adquirir coins previo pago sugiero revisar los costos 
  • Se puede enlazar con Discord 

Hasta el momento no le encontré mayor utilidad para el campo educativo el que es de mi mayor interés oeroi seguiré explorando para saber como sacarle el mejor provecho a esta herramienta.



Aprendamos haciendo:

martes, 26 de noviembre de 2024

SpeechNotes AI: Conversor de texto en audio

 SpeechnotesAI es una alternativa gratuita para la conversión de textos en audio que utiliza inteligencia artificial para convertir cualquier texto escrito en el cajón del editor y convertirlo en audio

Entre las ventajas que podemos encontrar están las siguientes:

  • Podemos locutar en nuestro idioma con solamente seleccionar el idioma
  • Podemos reproducir el audio una vez finalizado el texto
  • Podemos compartirlo vía email 
  • En nuestra opinión es bastante manejable esta herramienta y sugiero que la explores para comprobar su eficacia

Ahora aprendamos haciendo:


sábado, 23 de noviembre de 2024

PromeIA para convertir imagen en video

 PromeIA herramienta con IA que en su versión gratuita de 7 dias accedes a su editor de herramientas que permiten convertir una imagen en video aunque resulta nivedosa todavía le falta mejorar tanto la calidad como la duración de la conversión y creo que puede ser de utilidad en la medida que se mejore con estos 2 aspectos antes señalados pues la tecnología utilizada con IA le hace falta renderizar la imagen y mejorar su calidad

Aprendamos haciendo:


PicLumen para crear imágenes

Si estás buscando una herramienta sencilla con IAG (inteligencia artificial generativa) aqui te presentamos una que puede servirte PicLumen para la creación de imágenes sin mayores conocimientos pues te permite realizar lo siguiente:

  • Iniciar una cuenta gratuita con Gmail 
  • Permite subir o dibujar cualquier boceto para convertirlo en imagen
  • Subir desde tu equipo cualquier tipo de imagen y aprtir de allí generar una nueva con IA
  • Además presenta un editor completo para quitar el fondo y/o volver a colorear
  • Descarga o comparte la imagen

Ahora aprendamos haciendo:


domingo, 6 de octubre de 2024

Doc To Dialogue Para crear Podcast

 Doc To Dialogue es una herramienta gratuita para el docente investigador y que ante la premura del tiempo requiere apoyarse de un asistente con IA para la elaboración de un dialogo a manera de podcast sobre cualquier documento y obtener una reseña pormenorizada del mismo.

 Entre las ventajas que hemos encontarado tenemos:

 Seleccionamos cualquier documento en PDF y nos permite crear un podcast a partir del mismo sin mayor dificulta

Permite su descarga y compartirlo

Ahora aprendamos haciendo: